domingo, octubre 31, 2010

LENGUAS QUE HABLABAN LOS QOLLAS EN EL ALTIPLANO EN LOS SIGLOS XVI Y XVII




Walter Paz Quispe Santos

Tal como parece haber sido la práctica común de los pueblos, y particularmente los de los Qollas, las lenguas que éstos empleaban y con las que se identificaban, no recibían ninguna designación especial del otro, como la “lengua” o la “boca” por excelencia. Fue el contacto con sociedades diferentes, lo que indujo a los pueblos a la necesidad de nombrar al otro y su lengua. Para conocer sobre las lenguas que utilizaban los Qollas para la comunicación, recurriremos a la cronística, ya que desde prácticas arqueológicas es difícil conocerlas. Y las fuentes que existen para explicar son: 1) “Rituale seu Manuale Peruanum” de Gerónimo de Oré, publicado en Nápoles en 1607 donde se recoge textos puquinas. 2) Tasa de Visita General de Francisco de Toledo (1571 -1573). Y 3) Copia de Curatos (1580) descubierto por Therese Bouysse Cassagne. “Copia de curatos y doctrinas que se proueen por el padronasgo real en este obispado de la Plata y en que lenguas an de ser instruidos los doctrinantes para mejor predicar el evangelio de Jesuchristo y su doctrina christiana” y por su puesto esta es una mirada panorámica y sólo con intenciones divulgativas. Hay estudios académicos muy especializados de Alfredo Torero, Rodolfo Cerrón Palomino que ha contribuido al esclarecimiento de la lingüística histórica andina de la región del altiplano peruano boliviano.

Aimara

La Copia de curatos señala que “La lengua general de casi todo el Obispado es la aymará, y, así en todas las doctrinas de Potosí –aunque hay muchas de tres lenguas- el sacerdote que supiere la aymará podría ser proveído en ellas y sin saberlo no, aunque sepa bien la quichua, si no fuere el cura de las piezas (esclavos). En toda la provincia de Chucuito, en todo lo que Chuquiavo, en Pacasas, Carangas, Charcas, Quillacas, sólo puede ser proveído sabiendo la lengua aymará”
“las doctrinas que con sola quichua pueden ser proveídas son la de las piezas de Potosí, las dos de esta ciudad (la Plata), la Guata y Sicha de los mercenarios y las de chacaras y yanaconas. Las de Omasuyos, que son aimaraes y puquinas, si saben la una o la otra bien sabida, podrán ser proveidos. Sola Capachica y Coata piden padre Puquina, porque la quichua sólo los ladinos la saben”

Tal vez es una de las preguntas que causan mayor polémica y discusiones. El padre Jesuita Ludovico Bertonio en su vocabulario de la Lengua Aymara (1603) menciona que el aymara era la lengua predominante en esta área desde por lo menos 45 Km. al sur de Cuzco hasta lo que es hoy el sur de Bolivia. (BERTONIO, 1879 A, P.10) Describió su distribución por referencia a las naciones, incluyendo canas, canchis, qollas, collaguas, lupacas, pacajes, carangas, charcas y otros. Al presente, la lengua quechua ha reemplazado en el área a la Aymara en el área al sur del Cuzco hasta el pueblo de Puno y en algunas áreas hacia el extremo sur de la distribución descrita por Bertonio.

Uros

Al ir estableciéndose la administración colonial española en el Perú, en la segunda mitad del siglo XVI, las autoridades hispanas advirtieron que en la cuenca cerrada del Titicaca y Poopó y los salares adyacentes existían dos géneros de poblaciones de comportamiento sociocultural radicalmente distinto y contrastado: de un lado sociedades agro pastoriles y de Estado, rígidamente jerarquizados en clases y, de otro, grupos exclusivamente predadores, sin división social interna y nula y débilmente interrelacionados: los denominados globalmente uros. Antonio Herrera en 1727 señalaba: “Estos uros son tan salvages que preguntándonos quiénes eran respondían que no eran hombres sino Uros, como si fueran otra especie de animales” En la actualidad en la variedad Uro Chipaya (Oruro) tendría la siguiente expresión:

Qhwaz-zh-zhoñi(hombres del agua)
Qut-zh-zhoñi (hombres del lago)

La administración española a partir del Virrey Toledo les exigió el pago de impuestos y por su débil aptitud productiva les fijó una tasa menor es decir la mitad de lo exigido a los no uros que se cumplió por lo general con la entrega de pescado seco y la hechura de costales o ropa basta. He aquí una muestra de esta lengua y su léxico:
Hazi ki wer tii a tra sajama zh tan tata zh tuki timpu tii naka ki thowthosa ta zh khiñ khiyla. Halla neqz tan tshaa tur a kiztan apthapztqaltra. Puku Itanpacha niinakakinaa turatan parliñitaqaltra.

MAZ = piedra
CHHIZWI = carne
THON = venir
QHAY = comprar
IYAW = bueno, sí
WIRA = nunca
ZHUP = leña
ZIÑI = huevo
LJOKI = barro
TSIJ = hueso
QHWAZ = agua
ZQORA = serpiente
TRHATA = sandalia
TRHERI = comida
CHIWI = blanco
PAQHI = grande
ZHQAYI = limpio

Puquina

Fue reconocido en 1575 por el Virrey Toledo como una de las tres “lenguas generales” del Perú. Los puquinas no han tenido el beneficio de un examen detallado de su organización socioeconómica ni menos de una exposición pormenorizada de su idioma y de sus costumbres, concepciones y creencias. Había un libro de Alonso de Barzana que contenía un léxico y preceptos gramaticales del Puquina hasta hoy no encontrado del año 1590. Solo se conserva un fragmento del libro (confesionario y rezos) recogidos por Gerónimo de Ore en su “Rituale seu Manuale Peruanum”. El jesuita Blas Valera: relieva la adhesión de puquinas y aymaraes a sus respectivos idiomas y su rechazo de la lengua quechua: “…todos los collas (aymaraes) y los puquinas, contentos con sus lenguajes particulares y propios desprecian a la del Cusco” Vásquez de Espinoza en 1630 señala “Hablan la lengua qichua que es la general del Inga, otros hablan la aymará, y otros la puquina, cada uno conforme a su natural sin otras particulares que hay en los demás pueblos”


El puquina en el Lago Titicaca

En las provincias que circundan el lago Titicaca la presencia del puquina es más consistente, excepto al parecer en el sector oriental o provincia de chucuito, hábitat de los lupacas, si bien Anello Oliva en 1895 escribe que se habla la lengua puquina en algunos pueblos de la provincia de Chucuito. José de Acosta: 1578 El puquina se habla en la provincia de Chucuito como una lengua de relación “y es una lengua dificultosa y muy usada en aquella provincia. Sobre las vertientes marítimas de la cordillera occidental, al oeste del collao y probablemente hasta el litoral del pacífico, el Puquina continuaba siendo usado hasta la primera mitad del siglo XVII: las constituciones del primer sinodo del Obispado de Arequipa ordenan hacia 1638 “dado que en ciertas regiones el Obispado se habla puquina, que los curas de los pueblos de Carumas, Ilabaya y Locumba que son los que mejor conocen esa lengua traduzcan al puquina un catecismo y diversas oraciones. En el noroeste del Lago Titicaca existía un predominio del puquina, porque la copia de curatos señala que en Capachica y Coata se requiere exclusivamente un sacerdote que predique en Puquina.

Un documento de 1666 existente en el archivo Arzobispal del Cusco indica que los pobladores de Taraco, pueblo situado a proximidad del lago, tienen por idioma el Puquina. Según Santa Cruz Pachacuti: Al morir Pachacutec “se alzaron las provincias de los Puquinas y los Qollas, desde Vilcanota y Chacamarca, contados los Umasuyos de Urancolayme, Hachacachi, Uancani, Asillo, Asángaro, con todos los Taracos”
Existe una leyenda negra del imperio inca contra collas y puquinas en la versión de Guaman Poma de Ayala: Es explicable, así que Poma de Ayala califique a los “poquinacolla” de “ressucios haraganes ladrones mentirosos” y afirme que, si bien “los poquinacollas también fue casta de ingas” por perezosos “no alzanzaron ni alligaron a la rrepartición de orexas de ingas” (este mismo autor los liga intimamente al lago Titicaca, al cual llama “laguna de puquina” y a la huaca del Titicaca. Dice además, que todas animas de los muertos iban al país de los puquinas, donde andaban padeciendo hambre, sed y calor, y frio y fuego” El Perfil Tipológico del Puquina es la siguiente: Es una lengua aglutinante, no excesivamente sintética; afijadora con predominancia de sufijos, pero con cierto número de prefijos, su orden de palabras es de SOV.

Sistema numeral: 1 hukstu 2 su 3 kappa 4 Sper 5 tapka 6 Chichu 7 Stu 8 Kinas 9 cheka 10 skata
A = decir o desear
ACRU = dejar, abandonar
ALLQA = faltar omitir
AMA = no
ANI = ropa
APISA = cierto pariente
APU = señor
ASCHA = existir
ATTA = juzgar
ATAWALLPA = gallina
ATUT = grande
CACHIA = fenómeno natural
CKIU = hijo
CHA = clamar, gritar
MATA = Limpiar
QULLANA = excelso, bendito.

Callahuaya

Existe un secretismo y el oficio de los médicos brujo y la reticencia de los médicos herbolarios callahuayas a dar a conocer su idioma tiene probablemente raíz muy antigua. En cuanto a la ligazón entre la lengua callahuaya y la medicina herbolaria el antropólogo Thierry Saignes conjetura que es una supervivencia de la relación entre la lengua puquina y la cutura tiahuanaco. Aquí un breve vocabulario del Callahuaya:
Ch’A = gritar
QEA = hijo
QAPI = tres
KHII = ahora
ATASI = esposa
APASA = cierto pariente
QATA = oir, escuchar
CHQNA = pegar, golpear
IKILI = padre
KAMAN = día
MILI = madre
HEQA = dar
KATU = interior
KUMU = todos
MII = gente
MOXSA = reunión de gente
Q’OCHO = cantar
QAMRU = sangre
QHORA = mirar
REQA = Hechicero
QAMI = enfermar

Quechua

El quechua, la lengua Inca, era una lengua requerida a los curas párrocos en las siguientes parroquias (Bouysse- Cassagne, 1975, pp. 314 -317):
Provincia Qolla de Urposuyo, Paucarcolla, Provincia Qolla de Umasuyo en Ancoraimes, Carabuco, Provincia de Larecaja, Mocomoco, Camata, Ambaná, Hilabaya, Provincia de Copacabana, Copacabana, Provincia de Pacajes de Umasuyu, Chuquiabo (La paz moderna), Provincia de Cochabamba, San Miguel de Titipaya, Provincia de Mizque (Miranda, 1906, ppa.175-176). La presencia del quechua probablemente ha sido tardía y tuvo su esplendor con la invasión incainca y su predominio fue obligatorio en toda la zona qolla hasta su pervivencia en nuestros días.

No hay comentarios.: